Es un ciclo de talleres dirigidos a centros educativos. Es un dispositivo de trabajo grupal planificado como espacio habilitador de escucha y trabajo de temáticas que se consideran pertinentes, un lugar de encuentro para acompañar a las/os niña/os y adolescentes en su proceso de crecimiento personal y colectivo. Se interviene a través de un pedido generado por una institución pues considera pertinente generar un espacio de reflexión para abordar algunas temáticas ya sea relacionadas con la etapa de vida o para abordar un emergente específico. Se apunta a generar un dispositivo de trabajo basado en el respeto y aprecio por la diversidad, fomentando la resolución de conflictos a través de la escucha, el respeto y el consenso. Se trabaja con distintas dinámicas: lúdicas, vivenciales, dramáticas, audiovisuales, escritas y gráficas, teniendo en la particularidad de cada grupo. Algunos temas que se pueden trabajar son:
- Grupalidad
- Identidad grupal
- Cooperación
- Confianza grupal
- Vínculos – Promoción de vínculos saludables
- Prevención del bullying
- Comunicación
- Ciudadanía – Derechos y obligaciones
- Autoestima
- Proyecto de vida
- Salud - Promoción de prácticas cotidianas saludables
- Participación
- Sexualidad - ¿Cómo somos? Nuestro cuerpo - Diferencias entre varones y mujeres. Cambios del crecimiento. Género. Aspectos físicos, emocionales, psicológicos y culturales relacionados con la sexualidad. Promoción de prácticas saludables. Prevención de abuso sexual. Anticoncepción y embarazo. ITS.
- Entre otros